Clarividencia
El desarrollo de la Clarividencia es uno de los temas centrales dentro del
estudio en la Orden Hermetica de la Golden Dawn.
Las primeras experiencias en Clarividencia, tienen lugar con los simbolos y
usos de los Tattvas.
Para poder desarrollar el tema de los Tattvas, es necesario primero que
comprendamos algunas cuestiones acerca de la Clarividencia.
Para ello tomaremos algunos parrafos de unas notas del Frater F.R., Robert
W. Felkin:
"El tema de la Clarividencia debe ser siempre considerado como del maximo
interes por todos aquellos miembros que aspiran a ser Adeptos, incluso en
aquellos de grados inferiores.
Nos encontramos frecuentemente con dos
actitudes opuestas al respecto, tanto en el mundo externo como entre nuestros
miembros mas jovenes. Ambas actitudes son un estorbo para su adecuado estudio
y, por consiguiente, precedere mis notas con algunas palabras sobre cada una
de ellas.
La primera es el miedo a la Clarividencia y la segunda es una estimacion
despreocupada de su valor.
Ambas actitudes surgen de un malentendido acerca de su verdadero caracter.
La gente cree que, de algun modo, el poder de la Clarividencia es algo que
se obtiene de los poderes del mal, o bien que su ejercicio pondra a los que
lo usan bajo la influencia de los mismos. Ademas, tambien creen que el poder
de la Clarividencia les ahorrara una gran cantidad de problemas, y que les
proporcionara un sendero corto y facil hacia la informacion y guia deseada.
De hecho, que ambas cosas pueden conseguirse casi a voluntad. Y lo que es
mas, ¿no satisfara plenamente un poder tal a esa curiosidad que constituye
una de las trampas para el estudiante superficial?
El Clarividente debidamente entrenado no debe temer que mediante el uso de
la clarividencia se expondra a si mismo a los poderes del mal. Es el
clarividente natural no entrenado el que esta en peligro.
El entrenamiento
le dara el conocimiento, la disciplina y la proteccion como para mantenerlo
a salvo del asalto de los poderes adversos.
Por otra parte, aquel que desee ahorrarse problemas y adquirir un
conocimiento al cual no tiene derecho, sepa por cierto que este poder solo
puede conseguirse, y llegar a ejercitarse con seguridad, con el propio sudor
de la frente. Y el que solo busca gratificar su curiosidad terminara
mortificado por la decepcion, o perturbado por descubrimientos que mas
hubiera preferido no hacer.
La Clarividencia entrenada, humilde y reverente,
es un gran don que abre las puertas de nuevos mundos y de verdades profundas,
sacandonos de nosotros mismos para incluirnos en el gran flujo y reflujo del
corazon de Dios."
Concepto de los Tattvas
El concepto oculto tradicional es que los Tattvas son una corriente vital de
eter o de fuerza, los Pranas Hindues, la cual fluye del Sol como un rio
continuo e incesante.
Dicho rio, tiene cinco corrientes, y corre alrededor de la tierra,
vitalizando su sustancia astral o esfera de sensacion.
Los Tattvas son las corrientes o subplanos de la Luz Astral.
Los nombres que tradicionalmente se dan a los simbolos de los Tattvas, junto
con sus significados y colores son los siguientes:
Eter o Espiritu. Se simboliza con un huevo negro o indigo.
Aire. Se simboliza con un circulo o disco de color azul.
Fuego. Se simboliza con un triangulo rojo.
Agua. Se simboliza con una Luna Creciente plateada.
Tierra. Se simboliza con un cuadrado color amarillo.
Se dice que el Elemento Akasa es mas fuerte al amanecer, cuando el Sol sale,
y que su poder continua por un periodo de dos horas, tras el cual su fuerza
se aminora y se desplaza hacia el Tattva que le prosigue, Vayu, el Aire.
Este persiste y continua durante el mismo periodo de tiempo que Akasa.
Se
cree que cada Tattva se mantiene por ese mismo periodo de tiempo, es decir,
dos horas.
La corriente sigue este orden: Akasa, Vayu, Tejas, Apas, Prithivi, y luego
comienza nuevamente en Akasa para comenzar un nuevo ciclo.
Pero debido a que en nuestro plano los elementos no pueden existir en un
estado puro, sin mezcla, sino que dentro de si mismos contienen los
constituyentes de todos los demas, es decir, poseen diversos grados o planos
de su propia sustancia, cada Tattva se subdivide en cinco corrientes o planos.
- Akasa de Akasa, Espiritu de Espiritu, seria la forma mas pura o tenue de
dicho elemento, la naturaleza integral del Espiritu, su esencia mas elevada.
- Vayu de Akasa, es Aire de Espiritu, se referira a su cualidad aerea.
- Tejas de Akasa, Fuego de Espiritu, su cualidad fogoza y dinamica.
- Apas de Akasa, Agua de Espiritu, su cualidad fluidica y acuatica.
- Prithivi de Akasa, Tierra de Espiritu, seria la fase mas terrestre del
Espiritu.
Esta misma division quintuple se aplica a los demas elementos o Tattvas.
De esta manera, obtendremos veinticinco figuras Tattvicas.
Estas figuras se
usaran para todo trabajo de desarrolo de la clarividencia, formas de
meditacion, concentracion, adivinacion, visiones. Ademas, pueden
relacionarse con sistemas de respiracion, concentracion y practica de la voz
magica a traves de las palabras y vibraciones de poder que cada Tattva posee.
Tambien se aplican a excelentes rituales basados en la Magia Enochiana, etc..
Meditación Táttvica
A continuacion, describiremos brevemente un simple ejercicio de meditacion
tattvica:
Es bueno realizar este ejercicio durante la noche, cuando todo esta en calma
y solo se oye el sonido del silencio.
Lavese las manos, los pies, la corona de la cabeza y la nuca con agua fria.
A continuacion, arrodillese sobre el suelo y adopte una postura tal que sus
pantorrillas toquen la parte posterior de sus muslos. Apoye las manos sobre
sus rodillas, con los dedos señalando hacia su cuerpo. Luego, fije la vista
en un punto siguiendo la linea de su nariz. Relaje su cuerpo y su mente;
sienta como la fria luz de las estrellas consagra la habitacion y un tranquilo
extasis entra en su alma.
En todo momento, medite sobre
su respiracion; sienta como el aire entra y sale de su cuerpo, entra frio y
sale caliente.
Ahora, de acuerdo al Tattva que se halle en curso (lo cual puede saberse de
acuerdo al horario, o por medio de clarividencia en los estudiantes avanzados) ,
construya en su mente la siguiente imagen:
- Tattva en curso: PRITHIVI
Imagine algo que posea cuatro angulos rectos, de un color amarillo intenso,
brillante, y que sea de tamaño pequeño. Sienta como esta imagen despide un
suave aroma dulce que elimina todas sus dolencias fisicas y enfermedades.
Al mismo tiempo, mientras fija esta figura en su mente, repita la palabra LAM.
- Tattva en curso: APAS
Imagine algo en forma de media luna. Sienta como su brillo plateado baña la
fria noche, transformando todo a su alrededor en un inmenso oceano de Agua fresca.
Todo calor y sed se apagan, y se siente feliz y reconfortado, al mismo
tiempo que va repitiendo la palabra VAM.
- Tattva en curso: TEJAS
Fije su mente en una figura de forma triangular, despidiendo un resplandor rojizo
que inunda toda la habitacion. Un calor sofocante consume todo el alimento
y la bebida, quemando todo a su alrededor y tornandose, asi, insoportable.
Al mismo tiempo, repita la silaba RAM.
- Tattva en curso: VAYU
Imagine algo de la forma de una esfera, cuyo color es de un azul intenso
como el cielo. Esta esfera lleva consigo el poder de despegar del suelo y
volar por el espacio como los pajaros. Sienta como el Aire fresco acaricia
su rostro, mientras vibra la palabra PAM.
- Tattva en curso: AKASA
Imagine a Akasa como no teniendo ninguna forma, pero despidiendo una luz
intensa, brillante, que brota poco a poco desde lo mas profundo de su ser
y, lentamente, va inundando el lugar donde se encuentra. Repita la silaba
HAM.
Los principiantes deben realizar esta meditacion una vez a la semana como maximo.
No se debe abusar de este tipo de ejercicios, ya que la persona puede quedar
como "encantada" y dar la impresion de desaparecer en el mundo invisible de
la mente, sin dejar ningun rastro de la persona que solia ser.
El mundo interior esta alli para que lo exploremos y aprendamos de el,
no para utilizarlo como un escape de la realidad.
Los beneficios de la meditacion Tattvica son grandes
y producen un incremento de la conciencia de los niveles sutiles, ademas
de un grado superior de autocontrol y concentracion.